Moreno eliminará «de inmediato» el Impuesto de Sucesiones en Andalucía

Este era el titular ayer del periódico Sur. Esta comunidad que ansia cambios dice: ¡venga! Y da igual el color, el icono o la corriente que lo traiga… Cambios que traigan avance, progreso, y amplitud de miras.

El candidato a la Presidencia anuncia cambios.

El presidente del PP-A y candidato a la Presidencia de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado que su gobierno iniciará «de inmediato» los trámites para eliminar en la práctica el impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía, al tiempo que ha asegurado que no tiene «varitas mágicas» para acabar con el desempleo en esta comunidad, pero sí «reformas, ideas y esfuerzo», y el convencimiento de que «el desempleo no es una maldición insuperable para Andalucía».

Recordemos que hasta la entrada en vigor de la modificación que tuvo lugar el 1 de enero de 2017, el mínimo exento para heredar en Andalucía estaba situado en 250.000 euros y ese mínimo se elevo hasta el millón de euros el pasado enero de 2018.

La eliminación de este impuesto beneficiaba a la clase media y, con esta medida, se hará extensiva a la clase alta.  Queda de este modo, prácticamente, “eliminado” si bien,  el cambio solo se aplica a los parientes más directos del fallecido (hijos, cónyuges y padres) y sigue siendo limitado en cuanto a la linea de parentesco.

Apoyo a los nuevos y jóvenes autónomos.

Moreno se ha comprometido a la rebaja del tramo autonómico del IRPF, la reversión de la subida del Impuesto de trasmisiones, el impulso de otras medidas de apoyo a los autónomos y simplificación burocrática. Así ha citado el apoyo a todos los trabajadores autónomos, ampliando a 24 meses la tarifa plana de 50 euros para los nuevos emprendedores y la implantación de una tarifa super-reducida de 30 euros para jóvenes menores de 25 anos y mujeres en el ámbito rural.

Pero es que somos el país europeo con las cuotas de autónomo  más altas;  las medidas o “rebajas” deben ser para el que empieza y también para el que es capaz de continuar a pesar de todo.

Segundas oportunidades

También  se ha señalado la creación de un sistema arbitral de segunda oportunidad al que podrán recurrir de manera ágil y gratuita todas aquellas personas que se encuentren en situación de sobre-endeudamiento para poder reestructurar sus deudas, incluidas las que tengan contraídas con la Junta de Andalucía.

Medidas para la transparencia

Se ha referido, también,  a la implantación de la ventanilla única empresarial y la licencia exprés, a la puesta en marcha medidas tendentes a que proveedores y contratistas de la Junta cobren siempre a tiempo y a acabar así con la morosidad; y a la aprobación de una nueva normativa que permita poner en marcha el sistema de cheques-formación, asegurando que los recursos de la formación para el empleo terminen en manos de las personas desempleadas que los necesitan y evitando las posibilidades de fraude.

Medidas que, considero deben ser realizadas y también auditadas y revisadas en el tiempo para evitar resquicios y “pillerias” por falta de control.

Estaremos atentos para seguir informadoos de todas las novedades y todo aquello que nos pueda repercutir como ciudadanos y usuarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: