People & Homes
Pronto iniciamos, algunos ya lo han hecho (entre los que se incluye nuestra oficina), el periplo de comidas y reuniones de empresa, familias, amigos… Nuestra agenda “social” tendrá, en esta última quincena del año, más movimiento que en los once meses pasados.
Y puedes optar por llevarlo con resignación y paciencia, pues todos sabemos que hay quedadas de las que nos gustaría librarnos…, o tomarlo como una excelente oportunidad para hacer negocios y afianzar vínculos profesionales. ¿Por qué no? ya que vamos… ¡aprovechamos!
Si hay que ir… ¡¡ se va!!
Si hay un tema recurrente en comidas y reuniones, durante todo el año, es el de la vivienda. Y es, además, una cuestión sobre la que todos los comensales tienen unos conocimientos ilimitados, el cuñado “multiusos” también, por supuesto.
Si eres de los que has hecho saber cuál es tu profesión y no eres un agente “secreto”, seguro te tocará oír:
“¿Y qué…? ¿se vende “algo” o no…? Es que está la cosa… Ahora, que con lo que cobráis, no te puedes quejar amigo (inclúyase palmada desproporcionada en la espalda)
También los que se acercan con sigilo, como si portaran un secreto de Estado, y te dicen entre susurros: “sé que no es el momento, pero ya que estamos aprovecho para comentarte que tengo unos ahorrillos y quiero invertir en algo. Pero esto que quede entre tu y yo, ¿eh…?”
Y como el tema va a salir si o si, y lo sabes, mejor nos vamos preparados y aprovechamos para reforzar nuestra esfera de influencia y propiciar referidos.
Lo mejor será tratar los temas que surjan, con los diferentes “espontáneos”, de forma concisa, breve y estableciendo una llamada para la siguiente semana y así hablar tranquilamente. Ya sabemos que el alcohol y el ácido úrico alto no son los mejores aliados en estos temas… Por supuesto, no olvides llevar tus tarjetas de visita siempre encima.
Restaurantes varios y compras navideñas.
Todos tenemos, además, de las reuniones y comidas propias, esos otros eventos en los que vamos en calidad de acompañantes. En ellos es más que probable que no sepan a que nos dedicamos. Aunque no se trata de ir abordando a nadie con tarjetas, ni de pasarnos dando la “chapa”, son excelentes oportunidades para darnos a conocer y mostrar lo que hacemos cada día.
Puedes pedir recomendados y entregar tu tarjeta, ya que suele ser un ambiente distendido y agradable en el que los asistentes se muestran receptivos.
Pasadas estas fechas “tan locas” puedes contactar de nuevo con ellos por teléfono para preguntar que tal fueron las fiestas y “apuntar” nuevamente esa solicitud de referidos.
Los contactos de nuestro teléfono son la base de nuestro negocio, no olvides alimentar y “mimar” tu agenda cada día, también en fiestas.
Ni que decir tiene que el encargado, camarero o gerente del restaurante o bar en el que estéis puede ser un aliado perfecto para referir contactos y siempre será interesante reunirte con él, o ella, y establecer vínculos de colaboración y alianzas.
También las tiendas donde compres los regalos para tus familiares y amigos son puntos interesantes a los que visitar con frecuencia. Publicitarlos en Redes Sociales y establecer sinergias «win-win» te aportarán visibilidad y cercanía en tu zona de influencia.
En estas fechas vamos a estar más en la calle y visitar más negocios que en otros momentos del año, aprovechemos la situación para trabajar nuestra marca y “sembrar” referidos. Y este hábito debemos trabajarlo siempre, llevar el modo contactos y negocio inmobiliario siempre activo. Somos agentes Inmobiliarios no agentes secretos, ¿verdad?
Disfruten de las fechas y reuniones y siempre con moderación, amigos.