People & Homes
La capital de la Costa del Sol es, sin duda, una ciudad con grandes atractivos para residentes, visitantes, originarios y extranjeros. Cosmopolita, en continua evolución y desarrollo, se halla inmersa en un rediseño y remodelación permanente.
Hoy nos acercaremos a algunos de los edificios más emblemáticos de Málaga para contaros como se han actualizado y renovado en los últimos tiempos.
Edificio de Correos
Aún no está muy claro el uso que su nuevo propietario va a dar al emblemático edificio de Correos. Si sabemos que ha pasado de la Junta de Andalucía a ser adquirido por la empresa Nitsba Spain por más de 23 millones de euros. Será cuestión de tiempo que podamos confirmar si se tratará de un hotel o no.
Gran Hotel Miramar
Este ha pasado de ser Hotel Príncipe de Asturias a hospital de Sangre durante la Guerra Civil y sede del Palacio de Justicia. En 2008 fue adquirido por Hoteles Santos y devuelto a su función original: un hotel, en este caso de gran lujo.
La rehabilitación se concluyó en 2017, fue ejecutada por el Grupo ORP y con un coste final de 30 millones de euros.
Palacio de la Aduana
Habilitado como Museo de Bellas Artes y Arqueología, se remodeló para devolverle la imagen que tenia en 1922, cuando un incendio acabó con su majestuoso tejado a dos aguas.
El renovado edificio se inauguró en 2016 y fue la empresa Sacyr la ejecutora de la remodelación tras una inversión de más de 31 millones de euros.
La Equitativa
Esta edificación también ha tenido diversos usos a lo largo de la historia: desde sede de la compañía de seguros La Equitativa, de quien toma su nombre, a edificio residencial y de comercio.
Este edificio será rehabilitado, pero no en su totalidad. La mitad de este se destinará a hotel de lujo y será explotado por la marca luxury Only You.
Las obras, que se prevén que acaben para finales de este año, corren a cargo de la constructora Verosa, suponiendo una inversión de mas de 22 millones de euros.
La Catedral de Málaga
Y no podemos pasar por alto los problemas de permeabilidad de nuestra “manquita”, conocida así por contar con una sola torre acabada.
La remodelación de la cubierta se finalizó en 2009, superando la inversión los 1,6 millones de euros. Sobre el templo sigue asociándose el debate de si se construye esa segunda torre inacabada o no.
Como veis las remodelaciones y adecuaciones se han hecho, en gran parte, para atender las necesidades actuales de la ciudad: alojamiento hotelero y espacio cultural y de ocio.
¿Seguirán cambiando los edificios de Málaga? “Lo único que permanece constante es el cambio”
Heráclito.