Todo cambió ¿Y tú?

Menudo revés …. Tan imprevisible como generalizado, tan implacable como absolutista…
Y este revés viene para poner del derecho lo que habría de ser prioritario: familia, hogar, solidaridad… Viene para poner al humano en su lugar y darle su lugar a la naturaleza.
Nuestra cotidianidad se convirtió en extraordinaria, de la noche a la mañana, y la autoría la tiene un virus microscópico e imperceptible; poco menos que paradójico, ¿no? Nuestro estado de bienestar patas arribas y muchas las personas sumidas en situaciones complejas, tristes y, también, retadoras.
Indudablemente va a cambiar, ya ha cambiado, el rumbo que seguía nuestra economía, nuestros negocios, nuestra forma de trabajar y también nuestra forma de priorizar.


Aportas o apartas
Y el asesor inmobiliario tiene que estar a la altura para responder a las necesidades de todas las personas que necesitan salvaguardar y gestionar su patrimonio. Ese hogar que ha sido refugio, espacio de trabajo, guardería, gimnasio…. Debemos estar a la altura.
Y cuando digo el asesor inmobiliario hablo de todos y cada uno de los agentes, los gerentes, coordinadores, administrativos, CEOs …. toda la comunidad inmobiliaria. Cada cual, desde su posición, haciendo lo que corresponde y validando todos esos slogans y frases bien sonantes que proliferan por campañas en multi canal. Esta crisis sanitaria pone a prueba a las personas y también a las empresas. A estas últimas, de cara al usuario y también de sus componentes
Siempre se nos tilda de “enseñapisos” (entre otras muchas etiquetas) y el Covid nos ofrece el escenario para demostrar, ahora que no se pueden enseñar inmuebles, que hacemos mucho más.


La demanda inmobiliaria en esta nueva realidad
Mucho se ha hablado y escrito sobre el rumbo que tomará nuestro sector tras esta etapa de reclusión. Predicciones, pronósticos y comparaciones enmarcadas, como no, en una plataforma de webinar y conexiones interminables. Y aunque adivinos no somos si somos valientes para entrar en esta “porra” predictiva donde el premio es un – “tomaaaa, lo sabía…”
El usuario va a querer volver a la periferia, a zonas menos saturadas de personas, a las casas con porche y jardín y vecinos en distancia de seguridad permanente. O no.
Y es que las grandes ciudades han sido los grandes focos por la proporcionalidad de sus moradores, pero también las grandes solucionadoras. Los recursos técnicos, humanos y de infraestructuras han venido de manos de las grandes urbes, luego también habrá personas que se hayan sentido aisladas y quieran acercarse a las localidades más habitadas.
Puedo querer cambiar mi piso de cincuenta metros por uno con terraza amplia y tres habitaciones y que sea el Covid, precisamente, lo que haya propiciado que me despidan y tenga que marchar de alquiler a un estudio…
Tantas situaciones como personas y al igual que este virus no se ha comportado igual en toda nuestra geografía, el sector se manifestará de múltiples formas según cada ciudad, localidad o aldea. Así que ya te adelanto que tu pronostico puede ser acertado en Cuenca y Tomelloso y fallar de pleno en Valladolid y el Almendralejo. Acertaremos todos y ninguno, sí.
Habrá “quieros”” y no puedos”, también “puedos” y no quise. Inversores que se retiran y moderados que se lanzan a la inversión, también contratos fijos y nominas que ya no sirven y se sustituyen por negocios y emprendimiento.

Nueva realidad personal y profesional

En tiempos de confusión hemos de tenerlo aún más claro.
Habrá menos vendedores, también menos compradores. Los leads serán más maduros, pero sus motivaciones acentuadas por la severidad de esta situación…. Como decíamos, muchas ideas lanzadas al aire.
Si bien no podemos establecer con exactitud como actuara el usuario, sí que podemos determinar cómo desarrollaremos nuestro trabajo como asesores inmobiliarios.
En estos momentos es cuando cotiza al alza un asesor especializado, un asesor experto y bien focalizado en momentos de incertidumbre. Sin entender la especialización como una fuga de oportunidades. Es más fácil y coherente ser bueno en una cosa que en multitud de ellas, ¿no crees?
Un asesor que no se “venda” ni se pierda en frases bien queda, por que recién salimos de unos meses en los que muchas máscaras parlanchinas se han caído. Un asesor que aporte valor y cuyos servicios todos deseen comprar, todos los que están dentro del nicho de gestión de ese agente, me reitero.
Este periodo también ha evidenciado, por si cabía duda, la importancia de los canales de comunicación on-line y el marketing digital; y esta forma de comunicarnos se ha impuesto y no se va a marchar.
Nuestro sector, como las demás áreas y profesiones están a examen. Y a examen habremos de someter todos nuestros business plan y estrategias. Porque los tenemos, ¿verdad?Si, es que eso es harina de otro costal. Si hasta ahora ibas improvisando y organizando sobre la marcha, ya has podido evidenciar lo importante de un mapa de ruta realista a la par que adaptable.
¿Cómo atraer, entonces, a ese cliente con el que queremos trabajar? Dedicándoles tiempo y cariño. Esta frase, en apariencia, tan sencilla de Víctor Küpper define muy bien lo que todos queremos y esperamos del resto.
Conozcamos a nuestro nicho de mercado a la perfección para ofrecerles una atención excelente, con un mensaje único y exclusivo a sus necesidades.
Ahora, más que nunca, debemos superar las expectativas de nuestros usuarios, cuidando cada una de las micro acciones que realizamos para poder dar forma a un todo que pueda definirse como experiencia del cliente propiamente. Y eso habrán de señalarlos ellos.
Podemos tener muy buena impresión de lo que hacemos y que no se vea tan perfecto de puertas para afuera (y seguro el resto no lo verá como nosotros). Evaluemos constantemente
cada acción por medio de encuestas y testeos, dejemos que el usuario nos cuente para poder dar en la diana.
El usuario solo puede saber que hacemos algo mas que enseñar viviendas si se lo contamos.
Hagamos y contémoslo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: